Destaques del Año



Capital Financiero

US$
2,4
mil millones
de ingreso neto.
Conclusión del proceso de OPI, con acciones listadas en las bolsas de Nueva York y Toronto con recursos totales de
US$
570
millones
US$
668
millones
de EBITDA ajustado.
Emisión de bond en el valor de
US$
700
millones,
con vencimiento en 2027.
Capital Manufacturado
Aprobación de FEL 2
(Front-End Loading) del Proyecto Aripuanã
Aprobación de FEL 3
y autorización para ejecución del proyecto de disposición de desechos en seco en Vazante
Avance del 90% en el nuevo shaft para el proyecto de extensión de vida de mina de Vazante
US$
198
millones
de inversiones en activos (Capex).
Incremento del
6,3%
en la producción de cobre
Inicio de la operación Ambrosia Sul, primera parte de un proyecto de expansión de la vida útil de la mina de Morro Agudo
US$
94
millones
de inversiones en exploración mineral y desarrollo de proyectos incluyendo US$ 8,47 millones de inversión en Investigación y Desarrollo con enfoque en innovación
Capital Humano
5.446
empleados propios.
Plan estructurado de Integración Global
Mejora del Plan de Seguridad de Perú
Premio Ejecutivo de Valor 2017, concedido por el periódico Valor Econômico al presidente Tito Martins, en la categoría Minería y Metalurgia
Capital Intelectual
Cinco proyectos startups, mapeados por el programa Mining Lab, en las áreas de energías renovables y nanotecnología aplicados a la minería, en fase de pruebas operacionales
Tercer lugar entre las cinco compañías destacadas en el sector Industria de Base y Metalurgia, de acuerdo con el ranking de las 150 empresas más innovadoras del periódico Valor Econômico
Creación de un área de Competitividad para colaborar en el diseño y el desarrollo de nuevos proyectos de aumento de eficiencia en las operaciones

Capital Social
US$
14,6
millones
invertidos en proyectos en las comunidades, con 172 proyectos patrocinados en 20 localidades
Más de
10
mil
personas beneficiadas por las inversiones sociales
Lanzamiento del Programa Somos Todos, de voluntariado empresarial, con
2.010
participantes voluntarios, 5.771 horas voluntarias
y más de
5 mil
beneficiarios
Avances en la gestión de terceros, con implementación de Células de Contrato y procesos de mejora en seguridad

Capital Natural
Empresa más sostenible del sector minería, siderurgia y metalurgia, de la Guía Exame de Sostenibilidad, por cuarto año consecutivo
Emisiones específicas de gases de efecto invernadero mantenidas en 0,879 t CO2e

Entrada en operación de la caldera de biomasa en Três Marias, representando una reducción del
22,1%
en las emisiones de GEI de la planta. Los beneficios económicos se estiman en
US$
3,7
millones
por año.

100%
del agua utilizada en Cerro Lindo proveniente del mar (desalinización)
Revisión del Plan de Gestión del Agua, con mejoras en la herramienta de riesgo hídrico
Contabilidad del agua en todas las unidades, para un mejor control de la matriz hídrica en cada localidad